martes, 17 de noviembre de 2009



El más antiguo de los balnearios de la zona occidental de Chiriquí es el Borinquito y fue construido con la particularidad de contar con una piscina olímpica de 50 metros en el que se hacen competencias de natación.

Además se han registrado eventos en sus instalaciones para jóvenes.

Para llegar al Borinquito se debe llegar a la ciudad de La Concepción (Bugaba) y tomar un taxi hasta el lugar, a un costo de un dólar con 75 centésimos, pues queda a poca distancia del centro de la ciudad en el Barrio de Solano.

La entrada del barrio de Solano queda a la mano derecha de la Vía Panamericana después del puente del río Piedra. Tras conducir tres minutos en carro verá el letrero del balneario.

La Barranca


Para llegar a la Nueva Barranca, donde hay un zoológico que alberga avestruces, emúes, faisanes y pavos reales solo tiene que tomar un autobús en la terminal de David y en menos de 20 minutos se encuentra el lugar. Si va en su vehículo puede tomar la Vía Panamericana rumbo a Paso Canos. Tras 20 minutos encontrará a la mano derecha de la Panamericana el letrero que indica la entrada del balneario.

Con ranchos, un restaurante y un río que por sus características permite a los bañistas de todas las edades disfrutar.

Los empleados del lugar explican que hay una zona con poca profundidad para bañarse y otro más hondo para los nadadores experimentados.

Skalanti



Si quieres disfrutar de fresca brisa, agua viva refrescante y un ambiente natural puede elegir cualquiera de los balnearios abastecidos por el caudaloso río Piedra, en la zona occidental de la provincia de Chiriquí, rumbo a la frontera de Panamá con Costa Rica.

El río Piedra, bravo durante la estación lluviosa ha sabido ser canalizado por empresarios afincados en Chiriquí para crear tres balnearios que están entre 20 y 40 minutos de la ciudad de David.

Las entradas de los balnearios El Borinquito, en Bugaba; Skanlati en Boquerón, y La Nueva Barranca, se encuentran a pocos metros de la Vía Panamericana.

En la ciudad de David puede tomar un autobús para los distritos de Bugaba y Boquerón en la terminal central, el costo del pasaje oscila entre los 60 centésimos y un dólar. El viaje es de entre 20 y 40 minutos.

VOLCÁN BARÚ




El Volcán Barú es la elevación más alta de Panamá.Se encuentra en la cordillera de Talamanca y es el volcán más alto del sur de América Central, con una altura de 3.475 msnmSe encuentra en el distrito de Bugaba. La ultima erupcion del volcan produjo una gran cantidad de magma que al enfriarse se convirtieron en piedras y es muy peculiar observar que las fincas del lugar sus cercas son de piedras.

Es un volcán dormido localizado al sur de la división continental al oeste de la provincia de Chiriquí y está rodeado por un área fértil de tierras altas y ayudados por los ríos Chiriquí y Caldera. Las ciudades de Volcán y Cerro Punta se encuenta en el lado oeste, mientras que Boquete está al lado este.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Costumbres tradiciones Bugaba




La Feria de la Candelaria es muy poco conocida en el resto del país, pero se realiza desde hace 44 años, con el propósito de promover las bondades de este distrito chiricano. En la feria, el visitante podrá apreciar una gama de artesanías de la zona, además de muestras de otros países como Colombia, Ecuador, Perú y Guatemala.

La feria está enfocada hacia el agro y el ecoturismo. Los terrenos de la feria tienen una extensión de siete hectáreas, acondicionadas para que el visitante aprecie todas las atracciones que tienen, por ejemplo la variedad de flores y artesanías.

Gracias a las facilidades de una carretera mejorada, usted puede llegar perfectamente bien a esta feria y por el hospedaje no se preocupe porque en el área hay hoteles cómodos y ricas delicias culinarias, así que los invitamos.